Taipastur
- Nombre: Taipastur
- Matriz: São Paulo/SP
- Industria: Distribución de bebidas
- Productos y servicios: Alimentos y bebidas
- Nº. empleados: 380 empleados

Resultados
«Con la aplicación de la telemetría por Veltec, tratamos las ocurrencias de velocidad igual o superior a 1 segundo, era posible controlar no sólo la velocidad y la aceleración, frenado y curvas, con esto hemos tenido una reducción media del 70% en estos casos. Y creemos en el sueño de «cero accidentes».
86%
de reducción en los casos de exceso de velocidad
58%
reducción con ralentí
Reducción del 97%
en los accidentes de tráfico
La compañía:
Taipastur nació en 1988. La compañía es parte del grupo Piccolotur, que inició sus actividades en 1959, con tres entrenadores, haciendo que el transporte colectivo de pasajeros entre Jundiai y el barrio de Bonfim, en Cabreuva. Poco después, comenzó a operar en el fletamento en Jundiaí y región.
Hoy, la compañía también opera en la distribución de productos alcohólicos por Ambev y tiene 06 operaciones en las ciudades de Recife/SP, Presidente Prudente/SP, Praia Grande/SP, Guarujá/SP, Louveira/SP y Ponta Grossa – PR.
Objetivos del cliente:
La automatización de los controles de las apariciones en la conducción, principalmente relacionados con el exceso de velocidad y a tener una mayor agilidad en la tramitación de las apariciones.
El reto:
Antes de implementar Veltec Taipastur realiza sólo el control de exceso de velocidad, a través de la lectura de los discos de tacógrafo. El proceso fue lento porque todos los discos unidades enviadas a la oficina principal, donde una persona responsable hizo la lectura de cada disco y devolverlos a las unidades con repeticiones para ser tratados. Este proceso tomó en promedio una semana.
La compañía empezó a trabajar con Veltec en enero de 2016 habiendo altas tasas de exceso de velocidad y varios casos de ausencia del trabajo debido a accidentes de tráfico. Con el despliegue, la compañía comenzó a tener información en tiempo real y para vigilar más de cerca estos hechos, así como la formación y educación de los conductores, en la conducción económica y la prevención de accidentes. Sólo en ese primer año fue posible identificar una caída de 86% en los eventos de exceso de velocidad, 96% con el frenado y la aceleración repentina, 99% con vueltas y 58% de reducción en la ocurrencia de motor a ralentí (estacionado con el motor en marcha)
La solución:
La aplicación de la telemetría y la gestión de los controladores con un enfoque en la reducción de accidentes de tráfico y reducir los costes operativos.
Resultados:
El resultado de esta mejora en la conducción de vehículos se refleja directamente en la reducción de accidentes de tráfico con los despidos que pasó de 29 en 2015 a 01 en 2016.
La compañía ha iniciado la formación semanal en telemetría, seguimiento al conductor en caso de apariciones con la velocidad, la aceleración, el frenado y el ralentí e implementado un modelo de gestión diaria de ocurrencias, reduciendo el tiempo para tomar medidas.